Breve reseña
1950 es
un documental que narra la historia de la Insurrección Nacionalista de 1950,
contada a través de la voz de cinco hombres que participaron en esta revolución y que reflexionan en su
vejez sobre la historia de esta lucha y las consecuencias que tuvo en sus vidas el haber desafiado al
gobierno más poderoso del mundo.
Entre el 30 de octubre y el 10 de
noviembre de 1950, un centenar de miembros del Partido Nacionalista de Puerto
Rico, se lanzaron a la revolución en ocho pueblos de la Isla y en la capital de
Estados Unidos con la intención de proclamar la República de Puerto Rico. Los
nacionalistas tuvieron el valor de combatir pobremente armados algunos, y otros
sin armas, contra unas fuerzas que los multiplicaban en número y en equipo
militar. La gesta no tuvo apoyo popular y fue aplastada fácilmente por la
Policía insular y la Guardia Nacional de los Estados Unidos. Los insurgentes
murieron o fueron condenados a prisión. Los derrotados fueron invisibilizados y
desacreditados y se ocultó lo que en realidad ocurrió, una insurrección.
Ricardo Díaz, Edmidio Marín,
Heriberto Marín y Carlos Padilla fueron parte de esta épica. Defensores del
ideal de independencia para Puerto Rico y miembros del Partido Nacionalista,
acudieron al llamado de tomar las armas. Sin embargo, la búsqueda por cumplir
sus sueños estuvo marcada por la represión, la violencia, las traiciones, el
sufrimiento, la soledad, la locura, la muerte, y la presente frustración de
saber que no verán a Puerto Rico libre, cicatrices que se reflejan en el ocaso
de sus vidas, pero que no han logrado destruir sus caracteres e ideales.
Es
poco lo que se ha investigado sobre la historia de la insurrección y mucho lo que
aún falta por decir. El espíritu inquebrantable de nuestros personajes y la
vitalidad que demuestran a sus avanzadas edades, a pesar de haber llevado unas
vidas marcadas por el sufrimiento y el sacrificio personal, despertó nuestro interés
por comprender el por qué de la firmeza con que aún asumen la vida. A través del cine
documental buscamos construir una nueva interpretación histórica de la gesta y
rescatar la memoria, los aspectos humanos y universales de esta historia.
Por medio de archivos audiovisuales,
fotografías y animaciones construiremos la historia de esta lucha olvidada. Más
importante aún, preservaremos el testimonio de un pequeño grupo de hombres que
tuvieron la osadía de sacrificar sus vidas y enfrentar al gobierno más poderoso
del mundo en nombre la libertad. Esta pudiera ser la última oportunidad de
registrar la historia de la voz de los participantes que sobreviven esta gesta.
Lo que necesitamos y lo que obtienes
El documental 1950
cuenta con el apoyo del Programa de Cine del Departamento de Desarrollo
Económico y Comercio de Puerto Rico. Pero, aún necesitamos recaudar el 20% del
presupuesto, es decir $24,286.00. Esta campaña de crowdfunding es parte de
varios esfuerzos que el equipo de producción lleva a cabo para recaudar ese
dinero. Con su colaboración podremos cubrir gastos de producción y
posproducción como alquiler de equipo de cámara y luces, seguros, edición,
música y/o mezcla de sonido. Es decir, que su aportación se reflejará
directamente en la pantalla. Estamos comprometidos con realizar un documental con
la mayor calidad de imagen y sonido, que pueda presentarse en las salas de cine
y competir en festivales internacionales.
Además de nuestro
eterno agradecimiento, nuestros colaborador@s podrán obtener copias del
documental, afiches y su crédito en la película entre otras recompensas.
Quienes somos
Somos un grupo de
cineastas y artistas con experiencia en los medios audiovisuales.
José Manuel Dávila
Marichal, director y guionista realizó un Máster en Teoría y Práctica del
Documental Creativo de la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde 2006 realiza diversas investigaciones sobre
la historia del Partido Nacionalista de Puerto Rico.
Margarita Aponte es
graduada de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños,
Cuba. Su experiencia en el cine incluye créditos como sonidista, productora y
directora. Produjo el premiado largometraje documental Las Carpetas.
Ambos están apoyados
por un excelente equipo creativo que incluye a Carlos Zayas en la dirección de
fotografía, Pedro Bonilla, editor y Poli Marichal en las animaciones y diseño
gráfico.
Otras formas en las que puedes ayudar
Agradecemos todas las
colaboraciones, no importa la cantidad. Pero si en estos momentos no puedes
aportar monetariamente siempre hay formas en las que puedes colaborar.
¡Comparte esta campaña con tus contactos! ¡Promociona la campaña en las redes
sociales! ¡Dale compartir a esta campaña desde la página de Indiegogo! Y visita
y dale like a nuestra página en Facebook https://www.facebook.com/documental1950
¡¡Gracias!!!