Inma,
una de nuestras protagonistas, está en riesgo de exclusión social
por quedarse embarazada. Hecha un mar de dudas, decidió llevar su
embarazo adelante. Sin embargo, cuando fue a pedir el apoyo de sus
familiares se encontró con que su madre no quiso escucharla, su
padre le cerró la puerta dejándola durmiendo en la calle, su marido
la amenazó con dejarla y la asistenta social a la que asistía le
dijo que no se complicase la vida y que se deshiciera del niño, en
otras palabras: no la escuchó. Por suerte, Inma se hizo con el
número de una asociación de ayuda a la mujer que le brindó el
apoyo que ella andaba buscando.
Descubrimos
que tras los miedos, la soledad, la tristeza, la oscuridad... la
noche, siempre hay una luz, un atisbo de esperanza: un alba. Y e aquí
donde comienza nuestra historia. Nuestra película documental trata
sobre el acompañamiento que se les hace a dos mujeres, Inma (madre
de una hija) y Rocío (embarazada) para que vuelvan a creer en sí mismas después de haber vivido el drama de verse excluidas socialmente a causa de su embarazo.
Este acompañamiento lo vemos a través de casa Guadalupe. Una asociación donde, no solo les ayudan sino que, las acogen como en una familia. Ahí, descubren la ayuda y el apoyo desinteresado además de la confianza y el trato digno; conocen qué es amar. Es justo esa vivencia la que les transforma. Inma, como tantas otras, pasó de verse sola en una situación en la que no veía salida a verse acompañada por gente que la quiere y se dio cuenta de que era capaz también de dar ese amor que había recibido. Se lo dio a su hija dándole la vida y se lo da, acompañándoles, a otras mujeres como Rocío que han pasado por lo mismo que ella.
Lo que necesitamos
Para
que este proyecto salga adelante, necesitamos la ayuda económica de
personas, empresas o instituciones que quieran verlo realizado. El dinero irá destinado a cubrir viajes y dietas principalmente. Es nuestro mayor gasto puesto que el equipo se traslada desde Pamplona siendo, el documental, en Sabadell, Barcelona.
En
agradecimiento a su colaboración, su empresa o su nombre, en caso de
un particular, será incluido en los créditos del propio documental,
además de ser mencionado en la Web. Una vez se haya enviado a
festivales, se les entregará una copia gratuita del documental.
El impacto
Con
El Alba queremos dar
voz a una realidad que se vive todavía en España y
en muchos lugares del mundo. Es la forma de hacer
emerger la lucha de estas mujeres por
volver a coger las riendas de sus vidas y así poder
ayudar a otras mujeres que estén pasando por situaciones peores o
parecidas. Porque de
momento, existen pequeñas ayudas y alguna organización de apoyo,
pero todavía queda un
largo camino para sensibilizar a la sociedad deldrama que sufren
estas mujeres. Y porque,
después de todo, esta es una
historia universal, ya que
lo primero que ellas necesitan y que nadie de su entorno les está
proporcionando, es lo que necesita cualquier persona del mundo: amor.
Riesgos y desafíos
Tenemos ya todo el material de rodaje para poder grabarlo, tenemos formado el equipo, la preproducción y el alojamiento. Nuestro mayor riesgo es que, una de nuestras protagonistas, Rocío, está en reposo absoluto porque hace pocos días le rompieron la bolsa al hacerle una amniocentesis. El niño está bien pero no sabemos si lo perderá y si ella luego tendrá las fuerzas para estar con nosotros. Aún así, se llevaría el documental adelante y se recogería su historia a través de testimonios.
Otras formas en las que puedes ayudar
Si crees que esta historia merece ser contada, ayúdanos a difundir el documental por tus redes sociales o por tus grupos de amigos.
Estate al corriente con el diario de nuestra actividades:
8/06/2015
Como dijimos, uno de los riesgos que teníamos era que, Rocío, una de nuestras protagonistas, estaba en reposo porque podía perder al bebé a causa de una amniocentesis en la que le habían roto la bolsa. Pues bien, hoy me han informado de que ha perdido al bebé. Por supuesto, no podrá participar en el documental a causa de su indisposición. Seguiremos en contacto con ella.
Sin embargo, hemos conocido a otra chica que sí participará, se llama Beth y está esperando a una niña.
10/06/2015
Definitivamente, ¡Beth será nuestra segunda protagonista!
13/06/2015
Ya hemos visitado las localizaciones en Sabadell, Barcelona. ¡El documental está en marcha!