Indiegogo is committed to accessibility. If you have difficulty using our site, please contact support@indiegogo.com for assistance or view our accessibility notice by clicking here

This campaign is closed

The Shadow

Una visión artística, denuncia y performativa en torno al abuso sexual infantil .

You may also be interested in

Closed
Closed
Closed
Closed
Closed

The Shadow

The Shadow

The Shadow

The Shadow

The Shadow

Una visión artística, denuncia y performativa en torno al abuso sexual infantil .

Una visión artística, denuncia y performativa en torno al abuso sexual infantil .

Una visión artística, denuncia y performativa en torno al abuso sexual infantil .

Una visión artística, denuncia y performativa en torno al abuso sexual infantil .

X XX
X XX
X XX
X XX
3 Campaigns |
Madrid, Spain
$647 USD $647 USD 21 backers
6% of $9,859 Flexible Goal Flexible Goal
Highlights
Mountain Filled 3 Projects Mountain Filled 3 Projects

"The Shadow" te necesita para hacerse realidad.

The Shadow o La Sombra es un proyecto artístico, diseñado y gestado por el artista Abel Azcona durante el invierno de 2014 en la ciudad de Pamplona, al norte de España. Investigación del artista en torno al abuso infantil en la cuna de la Iglesia Católica y en la rama ultra conservadora del Opus Dei. Posteriormente desarrollada y performatizada por el propio Azcona durante los años 2015 y 2016 en veinticuatro ciudades de los seis países europeos Portugal, Italia, Inglaterra, Irlanda, Francia y España, donde en 1946 comenzó la labor del Opus Dei.

Un proyecto artístico multidisciplinar, fotografía documental y de denuncia, instalación artística y performance art del artista Abel Azcona.


En 2002, la Organización Mundial de la Salud estimó que 150 millones de niñas y 73 millones de niños menores de 18 años experimentaron relaciones sexuales forzadas u otras formas de violencia sexual con contacto físico. En el año 2012 diversos medios de comunicación españoles relataron con informes especializados, que uno de cada cinco menores ha sufrido o sufre abusos sexuales, aunque solo se conozcan y se denuncien el 2% de los casos. Según diferentes estudios más de el 30 % de los abusos están relacionados directamente con la Iglesia Católica.

El artista haciendo un recorrido por distintos parques de su ciudad natal Pamplona, acompañado por veintinueve adultos vinculados a historias de abusos a menores, insta en esta nueva pieza a la reflexión de lo que ya es conocido como la sombra de la pederastia. Metáfora que tanto la Iglesia Católica como diferentes gobiernos emplean al hablar de esta grave problemática internacional. Las treintas historias, incluida la del propio Abel Azcona construyen una pieza biográfica y crítica, empleando la fotografía, la instalación y el performance como herramienta catártica colectiva. 


El artista Abel Azcona durante uno de los encuentros en un parque en Pamplona.

The Shadow es un proyecto expositivo compuesto por fotografía, instalación y performance art. En la muestra, además de las treinta fotografías, una asociada a cada experiencia personal, podemos encontrar una instalación de reproducción real de uno de los parques infantiles dentro del espacio galerístico. Donde el artista Abel Azcona permanece sentado en un columpio de forma permanente invitando al espectador a ocupar el otro asiento. Azcona les cuenta en primera persona cada uno de los relatos de los treinta protagonistas del proyecto, así como el suyo propio. Del mismo modo que ellos relataron la difícil experiencia al artista en su día, en frente del parque infantil real en su ciudad natal Pamplona. Treinta parques con sus correspondientes historias, que fueron fotografiados durante los meses de noviembre y diciembre en la fría y lluviosa Pamplona.

Abel Azcona fue abandonado al nacer por su madre la cual ejercía la prostitución, ningún hombre reclamó su paternidad por lo que fue puesto a disposición de instituciones adoptivas. Su infancia estuvo marcada por la ausencia de estabilidad y por el cambio constante de centros y familias de acogida. Durante este periplo de falsas familias y sustituciones emocionales Azcona también tuvo que enfrentarse a varios episodios de abusos y maltratos, los cuales han marcado su obra de una forma definitiva. Herida que junto a los veintinueve participantes del proyecto, explora y muestra de forma directa y sin filtros en el proyecto artístico "The Shadow".

Con The Shadow se busca dar voz a aquellas víctimas hoy adultas, las cuales han sufrido abusos en su infancia. Azcona rodeado de fotografías de espacios vinculados al entorno infantil de cada una de las protagonistas relatará sus historias, recuerdos y sentimientos. Testimonios de personas que han confiado a Azcona sus experiencias, en todos los casos con un fuerte vínculo con la Iglesia y más concretamente con el Opus Dei. También conocido por sus discípulos como La Obra es una organización de gran importancia en la ultra conservadora Pamplona. Ciudad que homenajea en sus calles a su fundador Escrivá de Balaguer, hijo adoptivo de la misma todavía a día de hoy. Muchos de los casos no son denunciados en gran parte por miedo a ser estigmatizados, a las represalias o a no ser creídos. La falta de confianza en las autoridades, en muchos casos militantes de La Obra, también dificulta la visibilación de esta problemática. La falta de conciencia social también ha contribuido a que muchos casos no se denuncien. 


El artista Abel Azcona durante uno de los encuentros en un parque en Pamplona.

Durante los años 2015 y 2016 el proyecto es expuesto y performatizado en veinticuatro galerías, museos y espacios artísticos internacionales de ciudades, especialmente escogidas a nivel internacional, como Oporto, Trento, Salerno, Avignon, Bordeaux, Limerick, Bradford, Birmingham, Valladolid, Vitoria, Segovia o Soria. Una denuncia internacional contra situación ocultada por la propia Iglesia Católico y conservadurismo navarro, exponiendo el secreto y el miedo de centenares de personas que viven con la herida incurable del abuso. De nuevo, el artista nos habla de el arte de explorar fantasmas, de mirar atrás y ser capaces de conocer y asumir nuestra propia sombra. Un arte con sentido crítico y resiliente. "The Shadow" no debe ser únicamente un proyecto artístico, sino debe ser un detonante de resistencia, denuncia y visibilización. 


La sombra de Carlota

"Un día, él me dijo que lo que me hacía era como jugar, desde ese día no quise jugar nunca más. Cada vez que tenía un juguete en la mano tenía miedo que viniera y me tocara, tenía miedo a reír, miedo a ser feliz". En el mes de Diciembre, Carlota viajó a Pamplona para participar en el proyecto. Junto a Abel Azcona visitó los emplazamientos de la infancia de ella, mientras narraba su historia personal al artista. Los dos terminaron sentados en los columpios del parque infantil donde durante años Carlota había vivido.

"Él era mi sombra. Tenía únicamente nueve años y él, hermano de mi padre, me besaba con un aliento terrible, mi espalda y mi cuerpo de niña. Me penetro varias veces, yo no sabía si el dolor era normal. O si eran unas cosquillas muy fuertes". Carlota nació en Pamplona hace más de treinta años. Es hija de una familia de nueve hermanos. Siete hombres y dos mujeres. Cuando era una niña asistía a un colegio de niñas. El hermano de su padre, un religioso perteneciente al Opus Dei en Navarra, abuso de ella en más de veinte ocasiones. Al igual que de su otra hermana. Carlota cuando cumplió la mayoría de edad denunció, pero a la semana retiró la demanda por presión de su entorno. 

"Recuerdo que cuando venía a casa nos decía a mis hermanos y a mi que rezáramos mucho y que Dios nos quería, gracias a él aprendí a odiar a Dios." En la actualidad Carlota solo siente como familia a su hermana, con la que comparte la experiencia de abuso, el resto de la familia le ha dado la espalda. Hace años que no vive en Pamplona, por lo complicado de la situación tuvo que abandonar la ciudad. Llora cada vez que vuelve a pisar la que para ella es una ciudad gris y llena de secretos.


La sombra de Carlota.Parque vinculado a la infancia de Carlota en Pamplona.

La sombra de Tomás

"Aquel hombre malo siempre me esperaba detrás de la puerta de las habitaciones, veía por el pasillo su sombra y temblaba. Me decía que lo que me hacía era normal, que estaba bien, pero que si lo contaba no tendría amigos nunca más." En el mes de Diciembre, Tomás acompañado por Abel Azcona, visitó los emplazamientos vinculados a su infancia. Tomás y Abel se contaron mutuamente sus experiencias personales y los dos terminaron su encuentro sentados en los columpios donde el propio Tomás había jugado en diversas ocasiones durante toda su infancia.

"Lo denuncié, no me creyeron, pero me cambiaron de internado. Ya no volví a verlo, pero siempre recordaré sus manos en mi cuerpo y su mirada de deseo. Yo miraba la puerta de mi habitación creyendo que aparecería en cualquier momento." Procedente de una familia de seis hermanos, junto a su hermano mayor fue a un internado católico debido a su conducta, según su padres, no adecuada. Durante los tres años que formaba parte del alumnado del centro, fue abusado por un miembro del equipo docente. Finalmente lo denunció en su casa, pero únicamente fue cambiado de centro y curso el bachillerato en un colegio masculino de Pamplona vinculado al Opus Dei.

"Yo sabía que estaba mal, pero muchas veces lo olvidaba. Para mi, por mi educación católica era pecado, era una secreto inconfesable. Una vergüenza. Cuando mi familia lo supo, me cambiaron de centro y no se volvió a hablar nunca más. " Tomás tiene 18 años. En este momento ha empezado un grado en la Universidad de Navarra vinculada al Opus Dei. Él afirma que intenta vivir como si no hubiera pasado, pero le sigue afectando en su vida diaria. Una herida que siempre estará en su piel.


La sombra de Tomás.Parque vinculado a la infancia de Tomás en Pamplona.

La sombra de Ernesto

"Sólo fue una vez, cinco minutos tan rápido que a veces pensaba que lo había soñado. Nunca lo conté, sólo lo escribí. Leia mi cuaderno para no olvidarlo, porque olvidarlo hubiera sido mentirme a mi mismo. En el colegio no podía contarlo, él era el ejemplo a seguir. Nadie me creería, además él me dijo que lo que me hacía estaba bien. Era amor, y Dios quería que los hombres se dieran amor. Ahora lo recuerdo y siento repulsión. Aquello no era amor y mis miedos no me dejaban asumirlo. Pero siempre me ha perseguido y me persigue como una sombra. Ya no soy capaz de amar a otras personas sin sentirlo antinatural, sin sentirme sucio."

Ernesto ya es adulto, pero hace tan sólo diez años cuando asistía un colegio masculino navarro vinculado al Opus Dei tuvo una experiencia de abuso por el sacerdote del centro. Al ser únicamente una vez, se sintió culpable y lo ocultó. Hoy en día todavía no lo ha denunciado. Pero siente que le ha marcado de por vida en todos los aspectos de su vida.


La sombra de Ernesto.Parque vinculado a la infancia de Ernesto en Pamplona.

La sombra de Alberto


La sombra de Alberto. Parque vinculado a la infancia de Alberto en Pamplona.

La sombra de Nicolás


La sombra de Nicolás. Parque vinculado a la infancia de Nicolás en Pamplona.

La sombra de Abel


La sombra de Abel.Parque vinculado a la infancia de Abel en Pamplona.

La sombra de Santi


La sombra de Santi.Parque vinculado a la infancia de Santi en Pamplona.

La sombra de Virginia


La sombra de Virginia.Parque vinculado a la infancia de Virginia en Pamplona.

La sombra de María


La sombra de María.Parque vinculado a la infancia de María en Pamplona.

La sombra de Sonia


La sombra de Sonia.Parque vinculado a la infancia de Sonia en Pamplona.

La sombra de Javier


La sombra de Javier.Parque vinculado a la infancia de Javier en Pamplona.

La sombra de Manuel


La sombra de Manuel.Parque vinculado a la infancia de Manuel en Pamplona.

La sombra de Begoña


La sombra de Begoña.Parque vinculado a la infancia de Begoña en Pamplona.

La sombra de Patricia


La sombra de Patricia.Parque vinculado a la infancia de Patricia en Pamplona.

La sombra de Marcos


La sombra de Marcos.Parque vinculado a la infancia de Marcos en Pamplona.

La sombra de Beatriz


La sombra de Beatriz.Parque vinculado a la infancia de Beatriz en Pamplona.

La sombra de Jose María


La sombra de Jose María.Parque vinculado a la infancia de Jose María en Pamplona.

La sombra de Enrique


La sombra de Enrique.Parque vinculado a la infancia de Enrique en Pamplona.

La sombra de Isabel


La sombra de Isabel.Parque vinculado a la infancia de Isabel en Pamplona.

La sombra de Joaquín


La sombra de Joaquín.Parque vinculado a la infancia de Joaquín en Pamplona.

La sombra de Ricardo


La sombra de Ricardo.Parque vinculado a la infancia de Ricardo en Pamplona.

La sombra de Martín


La sombra de Martín.Parque vinculado a la infancia de Martín en Pamplona.

La sombra de Sandra


La sombra de Sandra.Parque vinculado a la infancia de Sandra en Pamplona.

La sombra de Yolanda


La sombra de Yolanda.Parque vinculado a la infancia de Yolanda en Pamplona.

Looking for more information? Check the project FAQ
Need more information
Let us know if you think this campaign contains prohibited content.

Choose your Perk

Amigo

Currency Conversion $11 USD
€10 EUR
Gracias a ti "The Shadow" se hará realidad. Estarás invitado gratuitamente a los 24 eventos en vivo, con exposición, instalación y performance art.
10 claimed

Amigo Especial

Currency Conversion $27 USD
€25 EUR
Gracias a ti "The Shadow" se hará realidad. Podrás recoger una fotografía dedicada en edición postal, con un relato personal al dorso, en edición limitada en uno de lo 24 eventos en vivo que estarás invitado gratuitamente con exposición, instalación y performance art.
3 claimed

Sponsor

Currency Conversion $55 USD
€50 EUR
Gracias a ti "The Shadow" se hará realidad. Podrás recoger una fotografía dedicada en edición postal, con un relato personal al dorso, en edición limitada en uno de lo 24 eventos en vivo que estarás invitado gratuitamente con exposición, instalación y performance art. Además tu nombre o marca constará en la web del proyecto y en la documentación del mismo como sponsor.
3 claimed

Sponsor Especial

Currency Conversion $110 USD
€100 EUR
Gracias a ti "The Shadow" se hará realidad. Podrás recoger dos fotografías dedicadas en edición postal, con un relato personal al dorso, en edición limitada en uno de lo 24 eventos en vivo que estarás invitado gratuitamente con exposición, instalación y performance art. Además tu nombre o marca constará en la web del proyecto, la documentación del mismo y en cartelería como sponsor especial.
1 claimed

Patrocinador

Currency Conversion $274 USD
€250 EUR
Gracias a ti "The Shadow" se hará realidad. Podrás recoger dos fotografías dedicadas en edición postal, con un relato personal al dorso, en edición limitada en uno de lo 24 eventos en vivo que estarás invitado gratuitamente con exposición, instalación y performance art. Además tu nombre o marca constará en la web del proyecto y en la documentación del mismo como patrocinador.
0 claimed

Patrocinador Especial

Currency Conversion $548 USD
€500 EUR
Gracias a ti "The Shadow" se hará realidad. Podrás recoger dos fotografías dedicadas en edición postal, con un relato personal al dorso, en edición limitada en uno de lo 24 eventos en vivo que estarás invitado gratuitamente con exposición, instalación y performance art. Además tu nombre o marca constará en la web del proyecto, la documentación del mismo y en cartelería como patrocinador especial.
0 claimed

"The Shadow"

Currency Conversion $1,095 USD
€1,000 EUR
Gracias a ti "The Shadow" se hará realidad. Podrás recoger cinco fotografías dedicadas en edición postal, con un relato personal al dorso, en edición limitada en uno de lo 24 eventos en vivo que estarás invitado gratuitamente con exposición, instalación y performance art. Además tu nombre o marca constará en la web del proyecto, la documentación del mismo y en cartelería como patrocinador y sponsor especial.
0 claimed

The Shadow Especial

Currency Conversion $3,286 USD
€3,000 EUR
Gracias a ti "The Shadow" se hará realidad. Podrás recoger una fotografía dedicadas en edición postal, con un relato personal al dorso, en edición limitada en uno de lo 24 eventos en vivo que estarás invitado gratuitamente con exposición, instalación y performance art. Además tu nombre o marca constará en la web del proyecto, la documentación del mismo y en cartelería como patrocinador especial. Además recibirás una pieza original (50 x 70) y limitada del artista Abel Azcona en "The Shadow".
0 claimed
Tags for this project

You may also be interested in

Up Caret